Church re-opening
Se recomiendan estas salvaguardas, no solo para la seguridad de las congregaciones individuales, sino también para aquellas que se encuentran fuera de la iglesia para ayudar a detener la marea de la propagación comunitaria de un virus altamente contagioso y mortal.

No se emitirá ningún mandato absoluto de Roma a la Iglesia universal, ni de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) a los católicos estadounidenses. Las distinciones entre parroquias grandes y pequeñas, entre ciudades muy afectadas y pueblos rurales fuera de las principales zonas de contagio, son demasiado significativas para una rúbrica de talla única.

No obstante, la USCCB ha reunido sabiamente pautas de trabajo que abarcan tanto la experiencia médica como las normas litúrgicas para que cada obispo las tenga en cuenta al emitir directivas a sus pastores. A su vez, cada pastor considerará la tasa de infección de su área local, las pautas estatales y municipales, así como su propio personal e instalaciones físicas, y lo que razonablemente se puede implementar para mantener segura a su comunidad.

Se recomiendan estas salvaguardas, no solo para la seguridad de las congregaciones individuales, sino también para aquellas que se encuentran fuera de la iglesia para ayudar a detener la marea de la propagación comunitaria de un virus altamente contagioso y mortal. Como dijo el Papa Francisco en una entrevista de abril de 2020 en Vida Nueva como se informó en Estados Unidos, "para bien o para mal, todas nuestras acciones afectan a otros porque todo está conectado en nuestro hogar común".

Estas son algunas pautas generales que se le pide a tu pastor que tenga en cuenta cuando planee reabrir tu parroquia:

    • Hacer todo lo que pueda hacerse con transmisión en vivo o medios virtuales por el bien de los enfermos, los ancianos, las personas con problemas de salud subyacentes o en cuarentena que no deberían congregarse.
    • Mantener los servicios al aire libre si es posible.
    • Mantener los servicios al interior bien ventilados.
    • Los objetos comunes (es decir, misales, fuentes de agua bendita, literatura, cestas de ofertorio) deben ser retirados de los bancos.
    • Se debe practicar una limpieza agresiva de las superficies de uso común.
    • El desinfectante para manos debe estar disponible en las entradas.
    • Los baños deben limpiarse rigurosamente; limitar el número de usuarios y marcar los espacios.
    • Aquellos en la asamblea deben usar máscaras. El presidente y los ministros del santuario no usarán máscaras ni guantes, pero mantendrán el distanciamiento físico.
    • Marcar las distancias sociales con cinta adhesiva, letreros, pintura. Las familias o grupos que lleguen juntos pueden sentarse juntos pero separados de otros por seis pies.
    • El número de participantes será limitado. Los participantes podrán llamar o enviar un mensaje de texto con anticipación para hacer reservaciones. Se pueden usar rotaciones iniciales de apellido. Se pueden emplear boletos de entradas.
    • Evitar cánticos y coros los cuales propician la propagación de gotas de saliva infecciosas.
    • No se pasarán canastas de recolección. Las ofrendas se pueden recoger en un sitio estacionario.
    • Se desaconsejan las procesiones, los himnos de despedida y la procesión de las ofrendas. Las filas de recepción deben ser eliminadas. Los bancos a la entrada y la salida pueden ser supervisados por ujieres.
    • Las puertas deben mantenerse abiertas y sus manijas no se tocarán comúnmente.
    • La despedida puede ser manejada fila por fila. Se alentará a los feligreses a no agruparse en los terrenos de la iglesia.

La distribución de la Sagrada Comunión es un tema sensible y lleno de complicaciones, y cada diócesis brindará sus propias recomendaciones.

Materiales que la USCCB recomienda para preparar las directrices diocesanas:

Reopening: Guidance for Worship Services and Religious Gatherings – AIHA Guidance Document, Version 1 (May 15, 2020), 10 ppwww.aiha.org 

Road Map to Re-Opening Our Catholic Churches Safely – Ad Hoc Committee of Catholic Doctors (May 2020), 9 pp.

COVID-19: Guidelines on Sacraments and Pastoral Care – Working Group on Infectious Diseases Protocols for Sacraments and Pastoral Care, Version 1.2 (May 7, 2020), 24 pp.


Reprinted with permission from PrepareTheWord.com. ©TrueQuest Communications.

| ➕ | ➕

More questions...and responses

Site:  0 comments  -  Add your own comment  -  Follow my posts  -  Permalink Tags: pandemiccoronaviruscovid
Facebook:
Comments  

0 Site Comments

Facebook Comments

Sponsors
Sponsors

SOCIALIZE

Follow Us

CALENDAR

Click on a date below to see the vocation events happening that day!