¿Es Jesús realmente el Hijo de Dios o es esto sólo una historia?

Share This
Transfiguration

Esta cuestión depende de la expresión "Hijo de Dios", que suena simple, pero en realidad es teológicamente densa. "Sólo una historia", por supuesto, implica que la alternativa de clamar a Jesús como Hijo de Dios es admitir que es una identificación falsa. Probablemente debería decir por adelantado que, para los cristianos, Jesús es verdaderamente el Hijo de Dios. Es fundamental para nuestra fe que Jesús es el Hijo divino. Pero además aceptamos que Jesús goza de una doble naturaleza: nacido de una mujer y por lo tanto verdaderamente humano, y sin embargo, con origen en Dios y, por tanto, verdaderamente divino. Plenamente humano A LA VEZ QUE plenamente divino. Jesús es ambos, dicen los cristianos. Reclamarlo como uno o el otro, como un mero ejemplar mortal, o una divinidad que presenta un breve espejismo humano es expresar cualquier número de herejías registradas en la historia de la iglesia.

Si aceptas que Jesús es el Hijo de Dios, ¿qué estás diciendo? En el Antiguo Testamento, hijo de Dios era un título usado para describir a los seres celestiales en total: ángeles o seres sobrehumanos enviados a promulgar la voluntad divina. En el antiguo idioma hebreo, la palabra "hijo" implicaba al miembro de una especie: entonces, "hijo de Dios" sugeriría un ser de un subconjunto celeste sin una denominación muy específica. Ten en cuenta: el pueblo de Israel también fue identificado como hijo de Dios. El pacto realizado hizo a Israel un hijo adoptivo de Dios. La identidad de Israel como hijo de Dios no era, sin embargo, equivalente a la forma en que otra nación identificaba a sus líderes como hijos divinos, como lo era considerado el faraón de Egipto. Para Israel, era una designación de relación, no la sustancia o esencia.

En el Nuevo Testamento, Hijo de Dios se aplica a Jesús 31 veces en los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas, y 23 veces en el de Juan, donde es el título preferido. Las cartas del Nuevo Testamento emplean el término 42 veces. Es evidente que las primeras generaciones de la iglesia encontraron este título como una clave para su comprensión de la identidad de Jesús. No se limitaron a la definición implícita en el uso del Antiguo Testamento, ni al significado del título en la cultura griega: la de un héroe, rey o semidios. Para los primeros cristianos, "Hijo de Dios" se convirtió en una categoría única para Jesús. Mientras que todos somos “hijos de Dios", Jesús es “el Hijo de Dios" en una forma en que nadie ha sido o será. Más que una declaración de relación o ubicación en las filas celestes, Jesús comparte la verdadera substancia de Dios (es "consustancial", en el Credo) y no puede ser conocido aparte de esta unidad esencial.

Escrituras: Génesis 6:2; Salmos 29:1, 89:7; Job 1:6; 38:7; Éxodos 4:22-23; Deuteronomio 14:1-2; 32:19; Isaías 1:2; 43:6; Jeremías 31:9, 20; Osea 2:1; 11:1; Mateo 3:17; 16:16; Juan 1:34; 11:27; Romanos 5:10; Gálatas 4:4-7
Libros: God: Three Who Are One - Joseph Bracken, SJ (Collegeville, MN: Liturgical Press, 2008)
What Are They Saying About the Historical Jesus? - David Gowler (Mahwah, NJ: Paulist Press, 2007)


Reprinted with permission from PrepareTheWord.com. ©TrueQuest Communications.

| ➕ | ➕

More questions...and responses

0 Site Comments

Facebook Comments

SOCIALIZE

Follow Us

CALENDAR

Click on a date below to see the vocation events happening that day!