He oído que los católicos no creen en la psicología o psiquiatría, únicamente en el pecado.

Share This
In 1953, Pope Pius XII addressed the Fifth International Congress on Psychotherapy and Clinical Psychology, imparting a cautious but discernible green light on the fields.
En 1953, el Papa Pío XII se dirigió al V Congreso Internacional de Psicoterapia y Psicología Clínica, impartiendo una cautelosa pero discernible luz verde en estos campos. 

La relación de la iglesia con los campos de la salud mental no siempre fue cooperativa. Las disciplinas clínicas que usted ha mencionado surgieron con los pioneros europeos del siglo XVIII que pretendían ir más allá de la restricción institucional tradicional a los tratamientos "morales". En este país, el firmante de la Declaración de Independencia Benjamín Rush y más tarde Dorothea Dix presionaron por asilos de rehabilitación privados y más amables hacia finales del siglo. Pero el suyo fue visto como un esfuerzo protestante en esa fase decididamente anti-católica de la historia americana.

En el siglo de la inmigración que siguió (1820-1920), con su tremendo factor de estrés en los recién llegados, el número de pacientes con enfermedades mentales desbordó los asilos de Estados Unidos. Los ideales iniciales de rehabilitación degeneraron rápidamente a la custodia básica de los enfermos. Mientras tanto, el diagnóstico y la comprensión de la enfermedad mental con sus elementos físicos, conscientes e inconscientes avanzaban bajo el trabajo de alemanes como Wilhelm Wundt y Sigmund Freud. Por desgracia, las teorías de Freud con respecto a la base de la moralidad sexual parecían amenazar a las enseñanzas católicas sobre el pecado y la responsabilidad humana. La iglesia consideró formalmente las nuevas disciplinas como ejemplos de un mundo moderno díscolo y no las secundó.

El padre Edward Pace, un antiguo alumno de Wundt, agregó un departamento de psicología a la Universidad Católica en su fundación. Otros clérigos prominentes criticaron las disciplinas psicológicas como plagadas de "error dogmático". En 1953, el monseñor Pericle Felici escribió que los católicos que tomaban psicoanálisis estaban cometiendo pecado mortal. Felici fue nombrado cardenal, y la popular desconfianza católica hacia la psiquiatría sólo creció. Cabe mencionar que en el mismo año, 1953, el Papa Pío XII se dirigió al V Congreso Internacional de Psicoterapia y Psicología Clínica, impartiendo una cautelosa pero discernible luz verde en estos campos.

Algunos doctores católicos del siglo XX hicieron avances en la causa de la psiquiatría, incluyendo Leo Bartemeyer y Francis Braceland, ambos presidentes de la Asociación Americana de Psiquiatría. Gradualmente, las disciplinas de salud mental se hicieron menos críticas y más receptivas a la religión como un componente de la vida humana. Igualmente, la actitud de la iglesia hacia estas disciplinas se suavizó. Hoy en día muchos clérigos católicos consideran el asesoramiento y la atención psiquiátrica como un componente valioso del cuidado pastoral y un socio necesario en el mantenimiento de una buena salud espiritual.

Escrituras:
La enfermedad mental en los tiempos bíblicos:1 Samuel 16:14-23; Job 3:1-26; Salmos 13; 22:2-12; 31:10-19; 69; 70; 102; 130; 143; Daniel 4:1-34; Mateo 6:25-34; 8:28-34;  Marcos 1:21-27; 9:14-29 

Called to Happiness: Where Faith and Psychology Meet - Sidney Callahan (Maryknoll, NY: Orbis Books, 2011)

Transforming Our Painful Emotions - James and Evelyn Whitehead (Maryknoll, NY: Orbis Books, 2010)





Reprinted with permission from PrepareTheWord.com. ©TrueQuest Communications.

| ➕ | ➕

More questions...and responses

0 Site Comments

Facebook Comments

SOCIALIZE

Follow Us

CALENDAR

Click on a date below to see the vocation events happening that day!