Los josefinos tienen un sueño

Share This
Imprimir Agrega tu Evento

Father Michael K. Okechukwu, S.S.J. blesses a couple at his 2011 ordination

Josephite priests and their parishioners took part in the historic 1963 March on Washington
Sacerdotes josefinos y sus feligreses participaron en la histórica marcha de 1963 en Washington por el Trabajo y la Libertad, un evento importante en el movimiento de los derechos civiles. Fue durante esta marcha que Martin Luther King Jr. dio su discurso "Yo tengo un sueño". Los hombres que en el fondo llevaba cuellos clericales son josefinos.

Imagen: el padre Michael K. Okechukwu, S.S.J. bendice a una pareja durante su ordenación al sacerdocio en el 2011 en la iglesia católica del Santo Confortador-San Cipriano en Washington, DC.


Desde su comienzo en 1871, los sacerdotes y hermanos josefinos han servido exclusivamente a los afroamericanos. Ellos son la única comunidad religiosa de hombres con esta singular misión. Una comunidad interracial e intercultural, sus miembros son blancos y negros, nacidos en Estados Unidos y nacidos de África. Hay 78 josefinos que sirven en 41 parroquias y cuatro escuelas en varios estados. Además, administran el Centro Pastoral Josefino, un ministerio educacional, editorial y de investigación en Washington, DC, que se especializa en recursos para católicos negros.

Los josefinos ‒y sus compañeros laicos, feligreses y estudiantes‒ han sido parte de la lucha americana por los derechos civiles y la justicia racial. Sus esfuerzos van del activismo para el derecho de voto a un compromiso de desarrollo de la espiritualidad afroamericana dentro de una iglesia en gran medida de raza caucásica. Ellos han ayudado a nutrir y desarrollar coros de góspel y otras formas litúrgicas católicas con tradiciones multiculturales.

"Hoy en día, cuando la juventud negra sigue siendo una especie en peligro de extinción, cuando todavía estamos luchando para aprobar una ley sobre los derechos de voto, y cuando casi el 50 por ciento de los hombres negros abandonan la escuela secundaria y alimentan la línea de ingreso a prisión, nosotros los josefinos estamos muy conscientes de que nuestra misión no ha terminado", escribe el superior general de la congregación, el padre William Norvel, SSJ, en la publicación trimestral josefina La cosecha. “De hecho nuestra misión es hoy más vital que nunca".

Sigue leyendo para ver imágenes de los josefinos en acción.

Father Anthony Anichukwu, S.S.J talks with children after Mass
El padre Anthony Enechukwu, S.S.J., conversa con los niños después de la misa en la iglesia católica San Pedro Claver / St. Pío V en Baltimore, Maryland.
Father Michael Thompson, S.S.J., vicar general of the Josephites
El padre Michael Thompson, S.S.J., vicario general de los josefinos, en un taller litúrgico ministerial en el Centro Pastoral Josefino en Washington, DC.
Father Cornelius Ejiogu, S.S.J., pastor at St. Luke’s Catholic Church in Washington, D.C., enjoys a moment with a parishioner.
El padre Cornelio Ejiogu, S.S.J., pastor de la Iglesia Católica de San Lucas, en Washington, DC, disfruta de un momento con una feligresa.
El énfasis de la comunidad josefina es nutrir el liderazgo laico. Cheryl Holley, directora del Centro Pastoral Josefino en Washington, DC, monta una mesa de exposición de recursos desarrollados específicamente para la comunidad afroamericana disponibles a través del centro.
Cheryl Holley, director of the Josephite Pastoral Center in Washington, D.C., staffs a display table of resources specifically developed for the African-American community
Permanent deacons worship at a Josephite-led Mass
Diáconos permanentes asistiendo al servicio en una misa dirigida por josefinos en el 40 aniversario del diaconado permanente. Los josefinos abrieron el camino en la preparación del programa nacional de formación del diaconado. La misa se celebró en la Iglesia de San José en Largo, Maryland.
Father Donald Fest, S.S.J.; Father Thomas Frank, S.S.J.; and Brother Marx Tyree, S.S.J.
Compartir los triunfos y las dificultades de sus ministerios, y a veces reírse de ellos, es parte de la vida religiosa. En la foto aparecen el padre Donald Fest, S.S.J., el padre Thomas Frank, S.S.J., y el hermano Marx Tyree, S.S.J.
Carol Schuck Scheiber
Carol Schuck Scheiber es la editora de contenido de la Guía Vocacional VISON y editora de HORIZON, la revista de la Conferencia Nacional de Vocaciones Religiosas (NRVC).

Comentarios

SOCIAL

Síguenos

CALENDARIO

Haz clic en una fecha del siguiente calendario para ver los eventos vocacionales que se realizarán ese día.