Cinco cosas que me sorprendieron sobre la vida religiosa

Share This
Imprimir Agrega tu Evento

woman with wow sound bubble

La vida religiosa es algo sobre lo que yo creía saber mucho. Fui a una escuela católica durante 10 años, tuve a varias monjas como maestras, estuve involucrada en mi parroquia, conocí a muchos sacerdotes en los últimos años, y nunca me he perdió la oportunidad de ver Sister Act o The Trouble with Angels. Sin embargo, recientemente he descubierto a través de mi blog para VISION que toda esa cultura católica difícilmente me calificaría como experta en la vida religiosa. De hecho, los hechos que yo no sabía de la vida religiosa podría apilarse tan alto como la montaña que María sube en The Sound of Music. He aquí una muestra de algunas cosas sorprendentes que he aprendido:

1. Se necesita mucho tiempo para convertirse oficialmente es un miembro "finalmente profeso" de una orden religiosa. Mientras alguien está considerando entrar en una comunidad religiosa, hay un largo período de oración, más discernimiento, entrenamiento y aprendizaje, al mismo tiempo que la comunidad determinar si esa persona encaja ahí, antes de tomar lo que se llama "los votos finales". Antes de la profesión perpetua, la gente toma y renuevan los votos temporales por un período de tres a nueve años.

En promedio, una persona tarda alrededor de seis a diez años después de terminar una licenciatura para convertirse en un miembro "finalmente profeso" de una comunidad religiosa. Los hombres que buscan la ordenación deben obtener una Maestría en Divinidad, que puede agregar tiempo adicional para el proceso. Tanto los hombres como las mujeres que se unen a una comunidad por lo general viven y trabajan en ella durante esta larga fase de iniciación.

2. La mayoría de los miembros de las comunidades religiosas tienen grados académicos avanzados y casi todos tienen títulos universitarios.Aunque sabía que muchos religiosos habían recibido educación superior en diversas áreas, no sabía en qué medida. Muchas órdenes religiosas prefieren que los miembros tengan un título antes de entrar. Los miembros no sólo son educados en la teología y la pastoral sino a menudo tienen obtienen grados avanzados, ya sea en inglés, matemáticas, filosofía, ciencia, música, dondequiera que sus intereses y talentos se encuentran. Creo que muchos jóvenes temen que sus estudios específicos se desperdicien si entran en una comunidad religiosa, pero ese no es el caso.

3. La gente joven todavía se están uniendo a las comunidades religiosas.Al igual que muchos otros en sus años 20, siempre me había imaginado a las hermanas, hermanos y sacerdotes -si es que los imaginaba en absoluto-, como miembros de más edad de la comunidad católica. No fue sino hasta mi último año de la escuela preparatoria, cuando un compañero mío contemplaba el sacerdocio y conocí a dos novicios jesuitas, que tuve cabal conocimiento de una generación más joven de religiosos.

De hecho, según un estudio de 2009 encargado por la Conferencia Nacional de Vocaciones Religiosas, la edad media de entrada a la vida religiosa es de 30 años para los hombres y 32 para las mujeres, y cerca de 1000 mujeres están en formación para convertirse en hermanas. En 2014, 190 mujeres y hombres en los Estados Unidos profesaron sus votos perpetuos, y su edad media era de 37 años, según un informe de la Conferencia Estadounidense de Obispos Católicos.

Así que los jóvenes desempeñan un papel vital en las comunidades religiosas, y el hecho de que los jóvenes continúan interesados en convertirse en hermanas, hermanos y sacerdotes asegura el futuro de la vida religiosa.

4. Los miembros de las comunidades religiosas tienen diferencias de opinión.Siempre pensé en los hombres y las mujeres religiosas como extremadamente obedientes, y creía que seguían las directrices de la Iglesia y sus comunidades sin cuestionar. Pero un fiel y vivo debate y cuestionamiento en conciencia existe dentro de las comunidades y entre las diversas órdenes religiosas y la iglesia en general.

Saber que existen diferencias ayuda a las personas jóvenes a tener una comprensión más realista de la vida religiosa. He aprendido que no se deja de ser humano y de sentirse apasionado de sus ideales cuando se entrar en la vida religiosa. De hecho, si esa vida es adecuada para ti, te convertirás aún más en ti mismo, en la persona que estabas destinada a ser. Y aunque no siempre puedas verte cara a cara con otros miembros de tu comunidad, otros católicos o líderes de la iglesia, te esforzarás para escuchar, aprender y crecer en el proceso de convertirte en una persona más fiel y cariñosa, y en ayudar a otros a hacer lo mismo.

5. Los hombres y las mujeres de la vida religiosa no están visibles en todas partes.
Tal vez sea debido a mi educación católica o al hecho de que crecí en una gran ciudad con una numerosa población católica, pero siempre pensé que la vida religiosa y las oportunidades de conocer a hermanas, hermanos y sacerdotes y verlos en acción no eran difíciles de encontrar, pero este no es el caso en muchos lugares. Algunos pequeños pueblos y parroquias rurales tienen poca o ninguna interacción con los hombres y las mujeres de la vida religiosa, e incluso el párroco puede estar disponible sólo una vez al mes, ya que tiene que hacer rondas en varias parroquias de la diócesis con escaso personal. Esto significa que muchos jóvenes católicos no tienen testimonio de primera mano de la vida y el trabajo de hombres y mujeres de la vida religiosa y nunca se dan cuenta de que la vocación religiosa es una opción para ellos.

El descubrimiento de todas estas cosas sorprendentes acerca de las hermanas y hermanos religiosos y los sacerdotes me hace muy consciente de la gran bendición diaria que son para todos nosotros.

Artículo relacionado: vocationnetwork.org, Ocho mitos sobre la vida religiosa, Vision 2002.

Catherine Loftus
Catherine Loftus está estudiando en la Universidad de Michigan. Se interesa en la política pública, las relaciones internacionales y los estudios de comunicación. Ella es miembro de la parroquia de St. Mary of the Woods en Chicago.

Comentarios

SOCIAL

Síguenos

CALENDARIO

Haz clic en una fecha del siguiente calendario para ver los eventos vocacionales que se realizarán ese día.