¿Por qué nosotros “respetamos la vida”?

Share This
Second Vatican Council
 

Desde las primeras páginas de nuestra tradición bíblica nos enteramos de que la vida es un regalo de Dios. La vida humana está, literalmente, animada con el soplo divino, lo que imparte una dignidad a la humanidad que es indeleble. Por este motivo, declaramos que la vida es sagrada, santa y que participa en la vida de Dios en sus raíces.

En la Biblia también nos enteramos de que la vida es una elección, libre y proféticamente determinada: "Yo he puesto delante de ti la vida y la muerte, la bendición y la maldición. Elige la vida, y vivirás, tú y tus descendientes, con tal que ames al SEÑOR... "(Deuteronomio 30: 19-20). A lo largo de las generaciones de la Biblia, llegamos a apreciar que la vida es tan preciosa para Dios que Él la sostendrá, sanará y restaurará cuando sea necesario. Jesús viene al mundo como "el camino, la verdad y la vida", y se ofrece a sí mismo como "el pan de vida" (Juan 14: 6; 6:35). De hecho, porque la vida tiene tanta importancia, Dios propone la resurrección como la última medida para preservar nuestras vidas para la eternidad. El lema "respeto a la vida" se originó en el movimiento pro-vida que se puso en acción después de la decisió,n en1973, del Tribunal Supremo de los Estados Unidos para legalizar el aborto en el caso Roe vs. Wade. Este movimiento sin duda encontró sólida base en la tradición bíblica, así como en la historia de la iglesia. Su llamado a honrar la dignidad y los derechos de toda persona humana también hizo eco de las enseñanzas del Concilio Vaticano II, como la Gaudium et Spes (La Iglesia en el mundo contemporáneo). Los teólogos de la Iglesia más tarde ampliaron el llamado a respetar la vida hablando de una "ética de vida congruente" que considera la dignidad y los derechos humanos en ambos extremos del espectro y en cada circunstancia durante toda la vida. Esta es referida a veces como la "prenda sin costuras" ética, un término popularizado por el cardenal Joseph Bernardin de Chicago.

Una ética de vida congruente se ocupa de las decisiones relativas a la concepción y la maternidad, así como la muerte y el morir. También considera temas de justicia como la pobreza, la inmigración, la pena de muerte, las condiciones de la guerra, un salario digno, el trato a los trabajadores, el racismo y los prejuicios y cualquier postura que ponga en peligro la dignidad o los derechos de una persona o grupo. Sería incoherente respetar el derecho de toda persona a nacer para, de alguna manera, negar los derechos y la dignidad de esa persona una vez que esuviera entre nosotros.

La frase "respeto a la vida" sigue siendo popularmente asociada con el movimiento pro-vida (anti-aborto). Una ética congruente de respeto por el don de la vida no es una opción de moda para los cristianos, sino fundamental para nuestro propósito.

Escrituras: Génesis 2:7; Salmos 36:10; Ezequiel 37:1-14; Juan 10:10; Romanos 14:7-9; Gálatas 2:20

Libros: The Consistent Ethic of Life - Thomas Nairn, ed. (Maryknoll, NY: Orbis Books, 2008)

The Seamless Garment - Cardinal Joseph Bernardin (Maryknoll, NY: Orbis Books, 2008)


Reprinted with permission from PrepareTheWord.com. ©TrueQuest Communications.

| ➕ | ➕

More questions...and responses

0 Site Comments

Facebook Comments

Sponsors
Sponsors

SOCIALIZE

Follow Us

CALENDAR

Click on a date below to see the vocation events happening that day!