Traducción, por favor: Definamos nuestros términos
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA entre apostólico y contemplativo? ¿De clausura y monástico? ¿Novicia y postulante? Si suena como si los religiosos estuvieran hablando en griego, estamos aquí para ayudar a interpretar.
Apostólica
En el contexto de la vida religiosa consagrada, las comunidades religiosas apostólicas se dedican en su mayor parte a ministerios activos. Si bien la oración y la vida comunitaria son importantes para ellas, sus miembros sirven de diversas maneras: enseñanza, ministerio parroquial, cuidado de la salud, trabajo social, cuidado de los ancianos, trabajo con los jóvenes, servicio a los pobres, y muchos otros.
Capítulo
Una reunión de los miembros de una comunidad religiosa para discutir y decidir sobre la política, el liderazgo y la dirección de la comunidad. Las reuniones de los capítulos pueden tener lugar en varios niveles, desde el local hasta el internacional.
Carisma
El espíritu particular de una comunidad religiosa, su forma de vida y su enfoque, que surge de su historia, sus tradiciones y su fundador. De la palabra griega carisma que significa "don", el carisma guía las decisiones sobre la misión.

De clausura
Las comunidades religiosas contemplativas suelen estar enclaustradas o parcialmente enclaustradas, es decir, viven separadas del resto del mundo para estar más centradas en la oración, incluida la oración por las necesidades del mundo. Como religiosos de clausura rara vez salen de sus monasterios, y todo o la mayor parte de su trabajo se hace dentro del propio monasterio, dependiendo del grado en que estén enclaustrados.
Contemplativa
Los miembros de las comunidades religiosas contemplativas se centran en la oración, especialmente la Misa, rezando juntos diariamente la Liturgia de las Horas, y la oración individual como la lectio divina, la lectura de las escrituras en oración. Tienden a vivir en mayor soledad que las comunidades apostólicas para poder dirigir mejor su plegaria y orientarla hacia la contemplación, aunque algunas comunidades que se consideran contemplativas también están comprometidas en algunos ministerios apostólicos activos.
Discernimiento
Reflexionar y orar sobre cómo responder al llamado de Dios a seguir a Jesucristo como sus discípulos en una forma de vida particular.
Formación
El proceso de educación y desarrollo espiritual que se lleva a cabo durante los primeros meses de ingresar en una comunidad religiosa. Quienes ingresan al sacerdocio diocesano se dedican a la formación mientras estudian en un seminario.
Misionera
Las comunidades misioneras se centran en la promoción del evangelio y la Buena Nueva para los pobres en otros países o en zonas de su propio país en las que la iglesia aún no está presente de forma sólida. Los misioneros sirven en muchos lugares diferentes en ministerios como la evangelización, la enseñanza, abogar por diversas causas, los servicios sociales y otras formas de testimonio.

Monástica
Las comunidades monásticas se encuentran entre las apostólicas y las de clausura. Los hombres y mujeres monásticos dan un gran valor a la oración y a la vida en comunidad, pero muchos también están comprometidos en ministerios activos. El monasticismo se centra en la vida comunitaria, el trabajo y la oración común e individual.
Casa Madre
La casa principal de una comunidad religiosa de mujeres. La cabeza de la comunidad vive allí, y por lo general las oficinas administrativas se encuentran en o cerca del mismo edificio.
Novicio
Un hombre o una mujer que participa en la etapa inicial del ingreso a una comunidad religiosa. El novicio suele participar en actividades de discernimiento, preparación y formación, incluido el estudio del carisma, la historia, la constitución y el estilo de vida de la orden. Este período suele durar de 12 a 24 meses y se denomina noviciado. Al final del mismo, el novicio puede pasar a hacer votos temporales de pobreza, castidad y obediencia.
Monja
Aunque la gente usa los términos monja y hermana indistintamente, técnicamente una monja pertenece a una orden contemplativa, vive en un monasterio y dedica la mayor parte de su tiempo a la oración por el bien del mundo.
Una hermana que no es monja pertenece a una comunidad religiosa apostólica, es decir, una comunidad que está dedicada a un ministerio activo, como la educación, la justicia, la salud, el trabajo parroquial, la defensa de diversas causas y el servicio social.
Postulante
Un hombre o mujer que está solicitando y aún en discernimiento para ser miembro de una comunidad religiosa antes de convertirse en novicio. El período de postulación suele durar de seis meses a dos años.
Profesión
El rito religioso en el que una persona ingresa formalmente a una comunidad religiosa haciendo votos. La profesión sigue un programa de formación de discernimiento, educación y desarrollo espiritual.
Dirección espiritual
Un proceso de reuniones periódicas con un director espiritual que ofrece consejos y aliento para profundizar y fortalecer la relación con Dios y discernir el llamado de Dios.
Votos
Como miembros de comunidades religiosas, sacerdotes, hermanas y hermanos hacen votos de pobreza, castidad y obediencia. Muchas comunidades añaden un cuarto o quinto voto relacionado con su carisma. En la mayoría de las comunidades religiosas los nuevos miembros toman "votos temporales" por un tiempo determinado y pueden renovar esos votos temporales. El paso final y vinculante es profesar "votos perpetuos" o "votos definitivos".
ARTÍCULO RELACIONADO: VocationNetwork.org, “What is charism?” (¿Qué es el carisma?)
Etiquetas
Notas relacionadas
- Cómo respondieron mis padres cuando me convertí en hermano
- Bases de la Vocación: Ya has sido llamado—Mensaje del Papa Francisco a los jóvenes
- Descubre cinco tesoros de la vida religiosa
- Religiosos que marcan la diferencia
- Religiosos en un limbo jurídico
- Bases de la Vocación: Elementos esenciales del proceso vocacional
- Vida comunitaria: Un lugar que llamamos hogar
- El carisma motiva un ministerio pleno de afecto
- 17 preguntas sobre las vocaciones de la iglesia
- Encuentra tu camino espiritual Read More
Los más visitados
- Encuentra tu camino espiritual
- FAQs: Preguntas Frecuentes Acerca de las Vocaciones
- Cuestionario sobre celibato
- Recursos para discernidores(as) mayores o con discapacidad
- Sobre la Red Vocacional y la Guía de VISION